Superar la escasez de personal con un sistema multicanal en 2025

La escasez de personal es un tema candente y delicado en cualquier organización, incluido el sector minorista. La reducción de equipos debido a medidas de recorte de costes o a la falta de recursos hace que cada empleado tenga que gestionar múltiples trabajos y tareas. Por lo tanto, es esencial disponer de un sistema con workflows automatizados y colaborativos.

En este artículo, explicamos por qué un sistema multicanal completo como LAGO -que incluye un PIM, DAM e integración basada en flujos de trabajo en el software- puede ayudar a muchas organizaciones con escasez de personal.

Enriquecer masas de datos con IA

La inteligencia artificial es un compañero indispensable hoy en día, ya que proporciona apoyo en muchas áreas diferentes de trabajo y hace que los procesos sean más eficientes. Hoy en día, los sistemas multicanal también suelen estar equipados con tecnología de IA, que no sólo facilita la automatización, sino que también ofrece un considerable valor añadido a los usuarios.

Ahorro de tiempo

Como especialista en datos, sabes muy bien que cada producto necesita enriquecerse con innumerables datos. Los sistemas PIM y DAM modernos, como LAGO, disponen de una integración AI en la que puedes conjurar rápidamente numerosos tipos de datos, como TAGs, descripciones o metadatos.

Datos

Una IA genera grandes cantidades de datos (de productos) de forma rápida y fiable. Si además estos datos están disponibles en un repositorio central, todos los usuarios con los derechos adecuados pueden acceder a ellos desde cualquier lugar y en cualquier momento. Esto puede liberarle mucho tiempo para ocuparse de otras tareas.

Multilingual

Gracias a las herramientas de IA integradas, los textos están disponibles en diferentes idiomas en un abrir y cerrar de ojos. Se pueden crear múltiples variantes (lingüísticas) con mayor rapidez y permitir la entrada en nuevos mercados.

La decisión a favor de la gestión centralizada de datos es una inversión que repercute en muchos niveles de la empresa. Departamentos que se benefician de la gestión centralizada de datos:

Trends To Watch Multichannel-Marketing, Personalmangel Multichannel System
  • Ventas: mejor acceso a datos actualizados sobre los productos y eliminación de información redundante.
  • Marketing: base de datos normalizada para campañas específicas y análisis precisos.
  • Gestión de productos: acceso centralizado a versiones y especificaciones, evitando la duplicación de trabajo y optimizando la estrategia de producto.
  • Departamento informático: Gestión eficaz de las estructuras de datos, optimización de los flujos de trabajo y apoyo a la integración de sistemas de acoplamiento.
  • Departamento gráfico: acceso simplificado a activos centralizados, evitación de duplicados y aceleración de los procesos de diseño.

Pros y contras de un sistema multicanal

Optimización del volumen de trabajo (Pros):

  • Ahorro de tiempo en la gestión y planificación de datos de productos
  • Optimización de los procesos de producción de catálogos, ya sean en línea o impresos, para varios canales o para canales individuales.
  • Eficiencia de tiempo en la adquisición, planificación, puesta en marcha y comprobación de datos para materiales publicitarios.
  • Los porcentajes de error se reducen drásticamente y pueden analizarse mediante herramientas adicionales, como informes e historiales detallados, para evitarlos en el futuro.
  • La participación de varios departamentos crea seguridad y transparencia, lo que permite obtener resultados mucho más rápidos.
  • Reduce los sistemas redundantes y evita la duplicación de trabajo mediante la actualización automática de las actualizaciones de estado y los cambios, por ejemplo.
  • Se pueden reconocer y evitar eficazmente los duplicados de activos, lo que también conlleva un importante ahorro de costes
  • El enfoque estandarizado del cliente en todos los canales evita malentendidos y costes asociados, como el ahorro en el departamento responsable de las devoluciones.
  • La comunicación eficaz entre departamentos dentro y fuera de la empresa mediante un sistema centralizado evita malentendidos, agiliza los procesos de trabajo y reduce el tiempo y el esfuerzo necesarios para la coordinación.
  • Diversificación de canales: Un sistema que gestiona varios canales simultáneamente ahorra recursos humanos. También facilita llegar a los clientes a través de sus plataformas preferidas, lo que aumenta la tasa de conversión (tasa de finalización).

Desafíos durante la aplicación (contras):

  • Costes de instalación que no deben subestimarse: adquisición de un sistema multicanal.
  • Cualificación del personal: necesidad de formación del personal.
  • Retos tecnológicos: Integración en el panorama de sistemas informáticos existente.
  • Gestión del cambio: requiere cambios culturales que exigen procesos de ajuste, pero que compensan a largo plazo gracias a la optimización sostenible de los procesos y estructuras de trabajo.

Cómo la solución multicanal LAGO puede remediar la escasez de personal con un sistema multicanal

LAGO constituye la pieza central de su cosmos de datos y ofrece la solución ideal para crear, editar, mantener y enriquecer todos sus datos (de producto). Permite una gestión eficaz y una distribución coherente de sus datos a través de diferentes canales, optimizando los procesos de trabajo y aumentando de forma sostenible la calidad de los datos.

El workflow colaborativo de LAGO es un componente esencial para el éxito de la producción de marketing multicanal.

Software LAGO TANA
  • Automatizaciones: facilitan la comunicación entre departamentos. Los desencadenantes automáticos de eventos, como las ejecuciones de verificación o las tareas de exportación, aportan seguridad y transparencia a los distintos procesos. Cada equipo o persona responsable dentro de un proceso puede hacer su parte de forma segura con datos de producto (sin errores) y es guiado automáticamente a través del proceso.
  • Procesos: se vuelven más transparentes durante la producción gracias a la sincronización automática de los datos y el estado de un proyecto, por ejemplo. La reducción de la intervención manual contribuye significativamente a reducir la tasa de errores.
  • Seguridad: cuando varios departamentos trabajan con la misma versión. A los usuarios (grupos) se les asignan funciones para las que se autorizan determinadas tareas y acciones predefinidas. Las actualizaciones de estado también son seguras para los usuarios gracias a la sincronización en tiempo real, ya que los datos siempre están actualizados de forma fiable.

LAGO es una inversión en eficacia y satisfacción del cliente que resulta especialmente rentable en épocas de escasez de personal. Puede solicitar una demostración personalizada sin compromiso en unos pocos pasos. ¡Nos complace presentarle nuestra última versión LAGO TANA!

SOLICITUD DE DEMO

This post is also available in: English Deutsch Français