Cómo el PIM está revolucionando el marketing de los minoristas de alimentación

Para los supermercados, gestionar datos de productos es un reto complejo. Con miles de artículos que gestionar, cada uno con atributos únicos como disponibilidad estacional, fluctuaciones en los precios y requisitos específicos de etiquetado, el marketing en supermercados exige precisión y flexibilidad. Los sistemas de gestión de información de productos (PIM) están transformando el marketing en supermercados al centralizar y organizar los datos, facilitando su gestión y permitiendo fortalecer la confianza del cliente, optimizar la administración del inventario y apoyar el crecimiento del comercio electrónico.

Este artículo explora cómo los sistemas PIM benefician el marketing en supermercados, desde construir la confianza del consumidor y mejorar la gestión del inventario hasta potenciar el comercio electrónico actual.

Generando confianza a través de datos precisos

En el mundo de los supermercados, disponer de información de productos precisa es clave para construir la confianza del cliente. Además de la información obligatoria, los consumidores quieren saber exactamente lo que compran, desde el precio y los detalles del producto hasta certificaciones como ecológico o libre de OMG. Una información inexacta puede provocar la frustración de los clientes y reducir su fidelidad a la marca.

  • Precios y disponibilidad consistentes: Un sistema PIM es esencial para mantener precios y disponibilidad actualizados en múltiples plataformas. De acuerdo con McKinsey & Company, los consumidores tienden a ser leales a marcas que consideran confiables. Un PIM asegura que cualquier cambio en precios o inventario se refleje en todos los canales, ofreciendo a los clientes información uniforme en línea, en tienda y en aplicaciones móviles, evitando la frustración generada por incongruencias.
  • Detalles completos sobre productos y etiquetas: Los consumidores están cada vez más informados sobre los ingredientes, alérgenos y origen de los productos. Estudios de NielsenIQ indican que más del 60% de los consumidores están dispuestos a pagar más por marcas transparentes sobre los ingredientes y el origen. Los sistemas PIM permiten a los supermercados ofrecer descripciones detalladas y precisas, garantizando consistencia en las etiquetas a través de todas las plataformas. Esta transparencia ayuda a fortalecer la confianza y lealtad del cliente, especialmente para aquellos con necesidades o preferencias específicas.
  • LAGO en acción: LAGO de Comosoft, permite a los responsables de marketing en supermercados proporcionar información precisa y detallada tanto en plataformas digitales como en tienda. Gracias a la automatización basada en IA, LAGO permite actualizaciones en tiempo real, asegurando que los clientes siempre tengan acceso a información actualizada y precisa.

Optimización del inventario para un marketing en tiempo real

Gestionar eficientemente el inventario es esencial en supermercados, no solo para evitar la falta de productos, sino también para respaldar el marketing con datos precisos de disponibilidad. Los sistemas PIM optimizan la administración de inventario al proporcionar visibilidad en tiempo real, beneficiando tanto a los clientes como a los equipos de marketing.

  • Visibilidad de stock mejorada: Los clientes actuales esperan saber si los productos están en stock antes de hacer una compra. Un informe de Deloitte señala que el 50% de los consumidores priorizan la conveniencia, incluyendo la disponibilidad de información sobre stock. Los sistemas PIM integrados con datos de inventario permiten a los supermercados brindar información de stock en tiempo real, mejorando la experiencia de compra y reduciendo la frustración.
  • Guía de navegación en tienda: Un PIM también puede apoyar la navegación en tienda a través de aplicaciones móviles, proporcionando datos de ubicación precisos para ayudar a los clientes a encontrar productos en pasillos específicos. Harvard Business Review resalta que los consumidores valoran herramientas digitales que mejoran su experiencia, lo que incrementa su lealtad hacia la marca.
  • Capacidades de LAGO: LAGO se integra con sistemas externos de gestión de inventario, permitiendo a los responsables de marketing en supermercados mantener la información de stock actualizada y accesible. Su procesamiento bidireccional mantiene la precisión de los datos en todos los canales, mejorando el marketing y la experiencia del cliente.

Impulso del comercio electrónico en supermercados

La pandemia aceleró el crecimiento de las compras de comestibles en línea, y aunque las restricciones se han relajado, muchos consumidores siguen prefiriendo el entorno digital. El comercio electrónico en supermercados demanda información de productos precisa, donde los sistemas PIM son clave.

  • Consistencia de datos en tienda y en línea: Las discrepancias entre plataformas en línea y en tienda pueden frustrar a los clientes. Los sistemas PIM ofrecen una única fuente de datos, asegurando que la información de productos sea la misma en todas las plataformas. Según Statista, el 65% de los consumidores en línea esperan coherencia en los canales, lo cual es vital en el comercio omnicanal.
  • Descripciones completas y visuales: Los compradores de comestibles en línea dependen de descripciones detalladas y visuales, ya que no pueden inspeccionar físicamente los productos. Retail Dive sugiere que imágenes de alta calidad y descripciones completas son clave para una experiencia de compra en línea satisfactoria. Un PIM permite a los supermercados enriquecer los listados de productos, creando una experiencia de compra más atractiva en línea.
  • LAGO mejora la experiencia del consumidor: El PIM de LAGO asegura que los listados digitales de productos sean consistentes, de modo que tanto clientes en línea como en tienda obtengan la misma información. Con listas detalladas de ingredientes e imágenes de calidad, LAGO facilita una experiencia de compra confiable y fluida.

Personalización de la experiencia de compra

La personalización es crucial para la lealtad del cliente, y un PIM es la base para estrategias de marketing personalizadas. Al organizar y segmentar datos, los sistemas PIM permiten a los supermercados crear promociones y recomendaciones específicas para cada cliente.

Wie PIM das Marketing der Food Retailer revolutioniert
  • Promociones segmentadas: El marketing basado en datos es cada vez más común en el sector. Según Forrester, el 40% de los consumidores prefieren ofertas personalizadas. Con datos del PIM, los supermercados pueden crear campañas dirigidas a segmentos específicos en función de hábitos de compra o preferencias dietéticas.
  • Promociones cruzadas: Los PIM también permiten promociones cruzadas, asociando productos complementarios como pasta y salsas. Retail TouchPoints informa que estas promociones pueden aumentar las ventas en un 20%. Esto ayuda a los responsables de marketing a mejorar ingresos y conveniencia para el cliente.
  • IA de LAGO para personalización: La IA de LAGO permite a los supermercados analizar datos de clientes y productos para automatizar recomendaciones y promociones, haciendo el marketing personalizado más efectivo.

Mejorar el cumplimiento y la seguridad mediante la transparencia

El cumplimiento normativo y la seguridad alimentaria son fundamentales para los supermercados. Los sistemas PIM optimizan la gestión de retiros de productos y etiquetado de alérgenos, asegurando que los clientes puedan confiar en la información.

  • Retiradas de productos: Cuando ocurre una retirada de seguridad, actualizar rápidamente los datos del producto es esencial. Los PIM permiten a los supermercados comunicar estos cambios en todos los canales de contacto, protegiendo la seguridad del cliente.
  • Información sobre alérgenos y dietas: Con la demanda de productos especializados, la información sobre alérgenos y dietas es cada vez más importante. NielsenIQ señala que el 54% de los consumidores revisan esta información antes de comprar. Los PIM facilitan el etiquetado de productos con atributos como sin gluten o vegano, asegurando transparencia.
  • LAGO para seguridad y cumplimiento: LAGO centraliza los datos con seguridad, permitiendo a los equipos de marketing actualizar rápidamente la información de los productos, protegiendo a los consumidores y ganando su confianza.

El futuro del marketing en supermercados con PIM

Los sistemas PIM son más que herramientas de datos; transforman la conexión entre supermercados y clientes. Desde generar confianza hasta ofrecer una experiencia de compra fluida, sistemas como LAGO aportan valor significativo al marketing de supermercados. En un entorno donde la transparencia y precisión son esenciales, un PIM como LAGO permite diferenciarse, aumentar la lealtad y adaptarse al entorno minorista en constante evolución.


Reserva una demostración con Comosoft hoy para ver cómo el sistema PIM con IA de LAGO puede potenciar tu estrategia de marketing, asegurando datos precisos y consistentes para satisfacer las demandas de los consumidores actuales.