¿Problemas con los derechos de autor de las imágenes?

 

DAM para una mejor gestión de licencias y usos

Las infracciones de los derechos de autor de las imágenes pueden resultar costosas para las empresas, tanto económicamente como en términos de reputación de marca. Ya sean fotos de archivo, imágenes de fotógrafos o contenidos generados por IA: La gestión de los derechos de uso es compleja. Un sistema de gestión de activos digitales (DAM) con una sofisticada gestión de roles y derechos ofrece la solución ideal para minimizar los riesgos y optimizar los procesos.

Por qué es tan importante la gestión de los derechos de imagen

El reto suele empezar con la sencilla pregunta: ¿quién está autorizado a utilizar esta imagen, cómo, dónde y durante cuánto tiempo? El material de imagen se obtiene de una gran variedad de fuentes: desde bases de datos de fotos de archivo, fotógrafos y agencias hasta contenidos de producción propia o, ahora también, imágenes generadas por IA. Cada uno de estos canales tiene sus propios modelos de licencia, derechos de uso y restricciones.

Sin procesos estructurados y una gestión centralizada, existe el riesgo de:
      • Infracciones de los derechos de uso (por ejemplo, uso fuera del periodo de licencia)
      • Confusión sobre las fuentes de las imágenes (foto de archivo aprobada frente a material protegido por derechos de autor)
      • Falta de pruebas de las licencias en caso de advertencias
      • Falta de claridad sobre las funciones y responsabilidades internas
       
  Un sistema DAM crea transparencia en este aspecto, siempre que se aplique centrándose en los derechos y la seguridad de las licencias.

Roles y derechos en el sistema DAM: algo más que control de acceso

 

Un sistema DAM moderno no sólo permite almacenar y recuperar soportes, sino que también sirve como pieza central de la gestión de licencias. La asignación de funciones y derechos debe poder controlarse de forma granular, en función del departamento, la ubicación o el tipo de proyecto.

Funciones importantes de un DAM en relación con las licencias:

 
      • Control automatizado de licencias: Las fechas de caducidad, los derechos territoriales de uso y los canales de medios permitidos pueden almacenarse directamente en el activo.
      • Control de acceso por función: sólo los usuarios autorizados pueden descargar o publicar activos.
      • Control de versiones y registro: todos los cambios realizados en el activo, desde su carga hasta su archivo, se documentan de forma que se pueda realizar un seguimiento.
      • Gestión de metadatos: se puede introducir y buscar información sobre licencias, avisos de copyright y anexos contractuales.
       
  Un DAM sin estas funciones puede convertirse rápidamente en una fuente de caos en lugar de una solución.
Copyright

Imágenes generadas por IA: Una nueva dimensión de la cuestión de los derechos de autor

 

Herramientas como DALL-E, Midjourney y Stable Diffusion están creando un nuevo foco de tensión. Aunque las imágenes generadas por IA son fascinantemente creativas y rentables, su categorización jurídica sigue sin estar clara.

Los principales riesgos:

 
      • Falta de seguridad jurídica: En muchas jurisdicciones (incluida la UE), las imágenes generadas por IA no gozan de la protección tradicional de los derechos de autor, ya que no han sido creadas por una persona física.
      • Problema de los datos de entrenamiento: muchos modelos de IA se han entrenado con imágenes protegidas por derechos de autor, lo que puede dar lugar a infracciones implícitas.
      • Condiciones de licencia poco claras: Las condiciones de uso de las plataformas de IA varían mucho: el uso comercial no siempre está permitido o puede ser revocado.
       
   

Papel del DAM en el contexto de la IA:

 

Un sistema DAM inteligente debe ser capaz de:

 
      • Etiquetar los contenidos generados por IA
      • Documentar las fuentes y los parámetros de creación
      • Comprobar automáticamente las restricciones de uso
      • Integrar mecanismos de alerta en caso de licencias insuficientes
       
   

De este modo, un DAM también puede ayudar a mantenerse en el lado seguro desde el punto de vista legal con las imágenes de IA.

Errores comunes durante la implantación de DAM

A pesar de su potencial, muchos proyectos DAM fracasan debido a problemas fundamentales:
      • Falta de experiencia en el manejo de datos de licencias: Un DAM es tan bueno como sus usuarios. Es esencial conocer el mantenimiento de los metadatos y las normas sobre licencias.
      • Falta de mantenimiento de los datos iniciales: sin información completa sobre las licencias durante la importación, cada activo es una fuente potencial de peligro.
      • Interfaces inadecuadas: La integración con herramientas como sistemas editoriales o planificadores de redes sociales debe tener en cuenta el flujo de derechos.
      • Estructuras de gobernanza poco claras: ¿quién decide las aprobaciones, las prórrogas de licencias o la eliminación de activos caducados?
      • Sin procesos automatizados para los vencimientos de licencias: Sin avisos automáticos de vencimiento, las licencias de imagen caducan sin que nos demos cuenta, lo que puede dar lugar a un uso ilícito y a posibles advertencias.
       
  Una gestión estructurada de los cambios y unas responsabilidades claras son esenciales para el éxito.

Sistema DAM: la solución para una gestión de licencias conforme a la ley

 

Un potente sistema DAM ofrece mucho más que una simple gestión de medios. Estructura el uso de las imágenes, controla los términos de las licencias y protege contra el uso indebido.

Importantes funciones DAM para derechos de imagen y licencias:

 
      • Almacenamiento central de información sobre licencias
      • Control automático de la caducidad de licencias
      • Control de acceso a activos basado en roles
      • Registro de cambios a prueba de auditorías
      • Mantenimiento de metadatos para derechos y fuentes
       
  Esto garantiza que sólo se utilicen imágenes cuyo uso esté claramente regulado, tanto interna como externamente.

Conclusión: A buen recaudo con un sistema DAM y la gestión de licencias

Hoy en día, un sistema DAM es indispensable para las empresas que trabajan profesionalmente con material de imagen. Especialmente cuando se trata de imágenes de IA y modelos de licencia complejos, un DAM con un sistema de derechos y roles correctamente configurado es una ventaja competitiva decisiva.

      • Menos riesgos legales
      • Mayor eficacia en los flujos de trabajo de contenidos
      • Gestión transparente de los derechos
      • Documentación clara de todos los usos de las imágenes
       
 

Quienes introducen hoy un DAM centrado en el cumplimiento de las licencias también están bien preparados para los futuros problemas de derechos de autor en la era de la IA.

This post is also available in: English Deutsch Français Dansk Suomi Norsk bokmål Svenska