Rentabilidad y retorno de la inversión con autocomprobación: cómo un sistema PIM y DAM integrado hace que su estrategia omnicanal sea más rentable

Por qué la rentabilidad es decisiva en la gestión omnicanal

Las empresas invierten enormes recursos en la gestión y el mantenimiento de datos de productos, imágenes y materiales de marketing. Sin una base de datos centralizada se producen:   Un sistema PIM y DAM reduce estas ineficiencias al agrupar todos los datos de productos y medios en una plataforma centralizada.

En el marketing omnicanal digital, la eficiencia y la rentabilidad no son conceptos opuestos, sino dos caras de la misma moneda. Las empresas que gestionan de forma centralizada sus datos de productos y activos digitales consiguen, según se ha demostrado, una mayor eficiencia en los costes y un mejor retorno de la inversión (ROI).
Un sistema moderno de PIM (gestión de información de productos) y DAM (gestión de activos digitales) reduce los procesos redundantes, acelera la creación de contenidos y mejora la calidad de los datos en todos los canales.

Pero, ¿qué grado de eficiencia tiene realmente su configuración actual?
Con nuestra breve autoevaluación, descubrirá cuál es la situación de su empresa en términos de madurez digital, costes de procesos y potencial de ROI. Los resultados le mostrarán qué ajustes puede realizar para que su estrategia omnicanal sea más rentable a largo plazo.

¿Desea comentar sus resultados en detalle?

Hable con uno de nuestros expertos en PIM y DAM y obtenga un análisis individualizado del ROI para su empresa.

Concierte ahora una consulta gratuita
Self-check

Conclusión

Un sistema PIM y DAM integrado no es un factor de coste, sino una fuente de ingresos.
No solo aumenta la eficiencia, sino que también garantiza una mejora significativa y cuantificable del rendimiento de sus inversiones en su estrategia omnicanal digital.

This post is also available in: English Deutsch Français Dansk Suomi Norsk bokmål